
Francisco J. Ruiz Molina
COACH DEPORTIVO en Granada
Porque... mejorar es posible

Todas mis esperanzas, están en mí...
VISITANTE Nº:
Buff, como empezar este relato sin parecer victimista o sin que mis emociones (ahora a flor de piel) salgan a relucir y sea un escrito lo más objetivo posible...pues creo que no será posible, y es que correr con la cabeza pensando en que hace apenas 24h. te han despedido de tu puesto de trabajo, cuesta, y mucho... asi que ahi queda eso... esto no puede ser más que mi gran OPORTUNIDAD, ese es mi único pensamiento en estos momentos tan complicados.
Madrugón de los importantes para ir a Guadix, y es que Montse Vargas y yo habíamos quedado en la Zona del Palacio de los Deportes a las 7.30h. para marchar juntos y así con tiempo poder montar la carpa de Deportes Olimpo y del Club Deportivo. Asi que este que suscribe estos versos...como bien dice Sabina en su magistral canción, estaba a las 6.15h. en pie, y eso que no pude conciliar el sueño hasta pasadas las 2 de la madrugada. Desayuno en condiciones, preparación de la mochila, a vestirse...y al encuentro de Montse.
Para las 8.20h. estábamos ya en Guadix sorteando las vallas que los municipales habían colocado a la entrada de la salida/meta para poder descargar el coche, y en poco más de 1 hora tanto nuestra carpa como la de los compañeros de la Asociación contra el cancer estaban ya montadas. Hoy se inauguraba la actividad de la "Peque milla solidaria", en la que los más pequeños podrán en muchas de las pruebas que se disputan en este gran premio, correr su milla y colaborar con su simbólica inscripción (2 euros) a donar fondos para la Asociación Española contra el Cancer.
La tarea del Club Deportivo Deportes OLIMPO me mantuvo con la mente en otros pensamientos, y a eso de las 9.15h. ya tocaba pensar en la carrera que se me avecinaba por delante. Mi mayor preocupación después de 4 semanas de entrenamiento pensando en la Maratón de Málaga del próximo 8 de diciembre, era como correr esta carrera para que me sirviera de entrenamiento sin entrar en el clásico error de disputarla a tope, y es que no quiero contratiempos, mi cabeza sólo piensa en Málaga, y de aquí a esa cita, sólo disputaré al máximo 2 o a lo sumo 3 pruebas, la primera probablemente sea la Media de Granada del 6 de octubre.
Con este pensamiento en mi cabeza, busqué compañeros que quisieran hacerla conmigo a un ritmo aproximado de 5 minutos el kilómetro, y ahí me encontré con Mateo Coronas y un colega suyo, Guti, quienes desde el primer momento y pese a salir en el furgón de cola, nos pusimos a rodar a ese ritmo devorando kilómetros con el devenir de una más que amena conversación y mejor compañía.
Cierto es que en muchos momentos ibámos tan cómodos que el ritmo bajaba a 4:45 sin querer, o incluso menos cuando la carretera asomaba hacia abajo, pero como se trataba de correr por debajo de la zona umbral de pulsaciones y éstas estaban más que por debajo, no me preocupaban en exceso esas pequeñas "alteraciones".
A partir del kilómetro 7 la carrera empezó a tomar forma pero nosotros ibamos a lo nuestro, encontrando amigos/as en el transcurso del recorrido. Fue en el kilómetro 14 cuando Mateo tuvo que parar para estirar los gemelos y nos quedamos solos Guti y yo manteniendo ese ritmo y adelantando casi sin querer a muchos atletas que habían pecado de "exceso de confianza" al inicio de la media. Con el último avituallamiento, y a falta de 4 kilómetros a meta, sin darme cuenta observé como mis ritmos estaban por debajo de 4.30 y Guti ya no estaba respirando en mi hombro derecho, y como ese es el ritmo que quiero llevar en la maratón, me dije a mi mismo, mantenlo de aqui al final, como forma de hacer un progresivo de calidad después de 17 kilómetros a tus espaldas y un calor axfisiante por momentos. Y sin forzar la máquina, me mantuve en registros de entre 4.15 y 4.30 de ahí a la meta, adelantando a muchos atletas y entrando según mi cronometro en 1:41:55, a un ritmo medio de 4:47 el km y con 164ppm, todo según los parámetros esperados, aún mejor si cabe porque lo hicimos con 13 segundos menos por kilómetro de promedio, pese a lo exigente del recorrido de Guadix.
Molan mis medias eh?
No quiero terminar este breve relato sin mencionar a mis actuales compañeros del Club de Atletismo Armilla y desde aquí darles las gracias de forma pública por el apoyo dado y la comprensión mostrada a la hora de conocer que la temporada que viene estaré al frente del CD Deportes OLIMPO y dejaré de formar parte de este gran Club de amigos. Con muchos de ellos compartí casi en su totalidad la maratón de Madrid, sin duda la mejor carrera a día de hoy de mi vida y también la más emocional que jamás haya vivido por las circunstancias personales que afrontaba en aquellos momentos. Con muchos de ellos he compartido entrenos de esos que siempre perduran en tu memoria, subiendo por los abandonados tuneles del embalse de Canales o dejandome el aliento en alguna que otra cuesta matadora de la Malaha. Con ellos he festejado el final de un año y el comienzo del siguiente después de un precioso entreno por la fuente de la bicha, pero en especial con uno de ellos, mi gran amigo Gonzalo Poyatos, he compartido momentos personales muy duros y siempre has estado ahí, siempre has estado a la altura crack!... no sólo eres un excelente deportista y corredor, lo que te hace más grande es tu grandeza como persona y amigo... Gracias Gonzalo.
En esta foto echo en falta al alma del Club, el Gran David Olmo y a mi buen amigo Roberto...entre otros/as muchos/as.
AUTOR: Francisco J. Ruíz Molina, Septiembre 2.013
Gran Premio de Fondo 2013. Media Maratón de Guadix.


